La delegación de Ambius de Estados Unidos ha estado trabajado codo con codo con la empresa dcarbon8 para adoptar un plan a largo plazo que nos permita reducir nuestra huella de carbono. En 2010, la sede americana de Ambius puso en marcha una serie de acciones para reducir el consumo de combustible de su flota de vehículos entre un 10 y un 15% así como el consumo de energía de sus edificios en una cantidad similar. La consecución de este objetivo depende de una combinación de cambios operativos, políticas corporativas y el uso de la tecnología adecuada.
Algunas de las medidas que se tomaron para reducir el impacto de la organización en el entorno fueron:
Tecnología digital
Reducción de la cantidad de papel y combustible que la organización utiliza adoptando el uso de nuevas tecnologías como:
SalesForce.com
Mayor uso de herramientas de marketing digital
Videollamadas y teleconferencias para reducir la necesidad de viajar
Vehículos
Investigación continuada acerca vehículos y fuentes de combustible alternativas que tengan un impacto reducido en el medioambiente. Durante 2010 se introdujo una nueva tecnología para medir de forma precisa el consumo de combustible y que permitiera fijar objetivos realistas de mejora en este aspecto.
Plantas, agua y sustrato
Ambius hace uso de sistemas de riego subterráneo en los contenedores de plantas enfocados a reducir la cantidad total de agua necesaria para mantener las plantas saludables y fomentar el correcto desarrollo de las raíces. Esto da lugar a plantas más sanas que aprovechan de forma eficiente los nutrientes de los fertilizantes y que menos plagas habiten en el suelo.
Además, los técnicos emplean tecnología avanzada para medir con precisión la cantidad de fertilizante que se da a las plantas durante el crecimiento. El vertido de cualquier tipo de sustancia en nuestras plantas está siempre acompañado de un control estricto para garantizar el bienestar de la vegetación.
Jardineras y contenedores
Las jardineras y contenedores de Ambius están hechos de una gran variedad de materiales, cada uno de ellos pensado en función del tipo de ambiente que se quiera recrear. Tras una investigación llevada a cabo en los Países Bajos se ha obtenido información acerca de cuáles son los materiales que dejan una huella de carbono menor en su proceso de fabricación, eliminación y reciclaje al finalizar su vida útil. Gracias a ello se ha podido incorporar al catálogo de productos elementos cada vez más respetuosos con el medioambiente y que originan un menor número de emisiones.
En la actualidad, muchas de las jardineras y contenedores están compuestas por materiales fácilmente reciclables o incluso de materiales reciclados directamente.